Paula Blanco Informatica

Combinando Formas.

Publicado por Paula Blanco en 3:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

IMAGEN DIGITAL.

http://platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/imagen/conceptos.html

INTERNET.

http://www.microsiervos.com/archivo/internet/que-es-internet.html

GLOSARIO PRIMER TRIMESTRE.

-BMP: Formato de almacenamiento propio del programa Microsoft Paint. Su profundidad son 24 bits.


-PGN: Formato de compresión de imágenes que puede sustituir al GIF, no está patentado ni se necesita licencia para su utilización; permite tranparencia. Su profundidad son 24 bits.


-GIF: Formato de compresión de imágenes muy ligero y que permite transparencia. Su profundida son 8 bits indexados.


-JPG:Formato de compresión de imágenes tanto en color como en blanco y negro. Su profundida son 24bits.

-Resolución de Imagen: Nivel de detalles que tiene una imagen.


-Profundidad de color: Cantidad de bits necesarios para representar el color de un pixel en una imagen.

-Software libre: Es cualquier programa cuyos usuarios puedan ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software gratuitamente.


-El software propietario: Es cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo o codificarlo.


-Sistema operativo multitarea: Es la capacidad de un sistema operativo para ejecutar varios procesos al mismo tiempo corriendo sobre un procesador o sobre varios.



-Byte: es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, es también la unidad de medida básica para memoria


-Megabyte: es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Equivale a 106 bytes.


-Gigabyte: Es una unidad de almacenamiento de información . Equivale a 109 bytes.


-Tirabyte:Es una unidad de almacenamiento de información. Equivale a 1012 bytes


-TCP/IP: Sistema de protocolos que hacen posibles servicios entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.


-HTML: Lenguaje de marcación diseñado para estructurar textos y presentarlos en el formato estandar de las páginas web.


-HTTP: Es el método más común de intercambio de información mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.


-DNS: Conjunto de protocolos y servicios para la identificación de una direccion de internet expresada en lenguaje natural por una dirección IP


-Puerta de enlade o Gateway: Dispositivo que permite interconectar redes con protocolos para traducir la información de un protocolo utilizado en una red por otro que se utiliza en la red de destino.

Archivo del blog

  • ▼  2012 (14)
    • ▼  diciembre (1)
      • Combinando Formas.
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)

Datos personales

Paula Blanco
Ver todo mi perfil

Enlaces de interés.

  • http://sites.google.com/site/paulainformatica2/
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.